MARCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Con motivo del Día Mundial Contra el trabajo Infantil que se conmemora este domingo 12 de junio, el Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de la región de Apurímac (CDRPETI-Apurímac), compuesto por entidades públicas y privadas, llevó cabo una nutrida marcha por las principales arterias de la ciudad de Abancay a fin de sensibilizar a la población contra el trabajo infantil y en el caso de los adolescentes velar por el trabajo regulado libre de explotación.
El Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, hizo un llamado para que las instituciones y la población sumen esfuerzos en desterrar este problema que aqueja a la sociedad. “Tenemos la imperiosa obligación de proteger a nuestros niños y no permitir que sean sometidos al trabajo, por el contrario, su única tarea, es que estudien”.
Agregó.Es así que, en horas de la mañana, el CDRPETI-Apurímac, conducion por el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Gerencia Regional de Desarrollo Social; la secretaria técnica, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Policía Nacional del Perú (PNP), La Superintendencia Nacional de fiscalización Laboral (SUNAFIL), la Dirección Regional de Educación de Apurimac (DREA-Apurímac), la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM-Apurímac), la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Abancay, la Dirección Regional Agraria de Apurimac (DRA-Apurimac), el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), INABIF- Educadores de la calle, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Escuela Superior Chabuca Granda, el Instituto Superior Tecnológico Abancay, entre otras, que están encargadas de velar por la niñez y adolescencia en todas sus etapas, se hicieron presentes para poder ser parte de esta importante movilización; quienes con pancartas y mensajes alusivos a la fecha se hicieron presentes para poder ser parte de esta gran actividad, con un solo lema “NO AL TRABAJO INFANTIL”; la concentración de la marcha se fue en la iglesia de Guadalupe y el recorrido fue por las principales calles de la ciudad, concluyendo con la llegada en la plaza de armas.